LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL QUINDÍO SE LA JUEGA POR LA MUJER
Durante el presente cuatrienio constitucional se registra la ausencia femenina en el grupo de Diputados del Quindío, lo anterior pues en los resultados electorales, ninguna de las candidatas contó con la votación suficiente para acceder a una curul. Los once hombres que conforman la Plenaria en la actualidad, con el propósito de velar por la defensa de las mujeres, integraron una Comisión Accidental, que se ha encargado de liderar este asunto, trascendental para el desarrollo humano y social.
Los Diputados que hacen parte de dicha comisión son: Juan Camilo Cárdenas Luna, Gabriel Alexander Beltrán Leguizamón y Pedro León Martínez Sánchez. Ellos, se han dedicado a crear espacios de interlocución con el Gobierno Seccional e instancias nacionales, para trabajar en procura de temas tan importantes como: la defensa de los derechos de las mujeres, la empleabilidad femenina, el empoderamiento y la inclusión, entre otros.
El martes 18 de febrero, se llevó a cabo una reunión con la presencia de la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Neiffi Porras, en el marco de la Gira “Equidad Mujer” por Colombia.
Se dieron cita en el Recinto de sesiones de la Corporación un amplio número de líderes, representantes de diversos sectores del Departamento, para analizar temas de mujer, territorializar las apuestas emprendedoras femeninas y avanzar en el cierre de las brechas entre hombres y mujeres.
Gabriel Alexander Beltrán Leguizamón, Diputado integrante de la Bancada del Movimiento Político MIRA, manifestó: “Los Diputados del Quindío estamos comprometidos con la causa femenina, pues, aunque no quedó ninguna mujer como integrante de la plenaria, somos 11 hombres para trabajar por las damas y luchar por la defensa de sus derechos, creando cada vez más y mejores posibilidades para estas personas que como madres, compañeras, líderes y ciudadanas, son fundamentales en nuestra comunidad. Estamos trabajando para que se incluya en el Plan de Desarrollo Departamental el fortalecimiento de la Oficina creada para la atención de la mujer, también, buscamos apoyar iniciativas de prevención integral, salud mental y empleabilidad”.