ASAMBLEA SE LA JUEGA POR LA SEGURIDAD EN EL QUINDÍO
|
Con éxito se llevó a cabo la sesión ordinaria descentralizada de la Asamblea Departamental, en las instalaciones de la Octava Brigada, con el propósito de crear un diálogo entre los Oficiales y los Diputados, con respecto a este tema tan importante para el presente y futuro del Quindío.
El nuevo Comandante de la Octava Brigada, Coronel Leonel Hernández Rodríguez, presentó un cordial saludo de bienvenida a los Diputados, funcionarios y periodistas; en compañía de los Comandantes de las Unidades Tácticas y de los líderes de las principales áreas misionales de la Brigada.
Los Diputados, liderados para esta importante actividad por el Primer Vicepresidente de la Corporación, Pedro León Martínez Sánchez quien tiene vínculos con la fuerza pública, recibieron una completa información sobre las características, misión y fortalezas de cada unidad, los servicios que se están ofreciendo a las comunidades y la situación que en general se presenta en esta materia, con énfasis en los resultados operacionales obtenidos durante lo que ha transcurrido del 2020.
El Comandante de la Octava Brigada, fue presentando uno a uno a los encargados de cada unidad o actividad, brindando una información detallada del contexto, sus características particulares en materia de seguridad y la misión que cumplen, no solamente en los municipios quindianos, sino en toda la jurisdicción.
El Teniente Coronel Raúl Arévalo Vargas, Comandante del Batallón de Ingenieros Cisneros, explicó ante la Plenaria de la Asamblea, cuáles son las capacidades de su unidad y la jurisdicción en la que realiza su trabajo. Hizo un recuento de los servicios que brinda, no solamente en materia de seguridad, sino también en cursos y apoyo al estado en diversas tareas relacionadas con su misión, en particular con respecto a la gestión de mitigación de riesgos, realización de obras civiles mediante contratos interadministrativos y construcción de vías. Habló sobre los patrullajes diurnos y nocturnos que se realizan en procura de preservar la paz y la tranquilidad ciudadana.
El Comandante de la Octava Brigada destacó las capacidades del Batallón Cisneros, que son de gran utilidad para los municipios de su jurisdicción.
El Teniente Coronel Edwin Ortiz Tascón, Comandante del Batallón de Alta Montaña con sede en Génova y jurisdicción en los seis municipios de la Cordillera Quindiana, relató lo relacionado con las capacidades de la Unidad, en especial en relación con el rescate de rehenes en áreas urbanas, la protección de dignatarios y la consolidación de la paz, entre otros.
“En alineación con la política de seguridad y convivencia del Gobierno, se cuenta con un pelotón de Alta Movilidad, con capacidad de rápida reacción, destacándose la alta capacidad de control territorial. Así mismo se realiza una labor ambiental relacionada con la reforestación en los páramos con Frailejón y Palma de Cera, así como la propagación de árboles nativos”. Manifestó el Coronel Ortiz Tascón en su intervención.
“El único trabajo que se está realizando en recuperación de frailejones es el que está adelantando la Octava Brigada por medio del Batallón de Alta Montaña”. Exaltó por su parte del Diputado Luis Carlos Serna Giraldo, quien ha enarbolado desde hace décadas la bandera del cuidado ambiental y lo sigue haciendo desde la Corporación.
El Comandante del Gaula Militar, Mayor Juan Andrés Moncayo García, se refirió a las Capacidades de acción, donde se destacan las acciones preventivas en 54 municipios, brindando a la comunidad orientaciones de cómo proceder ante una llamada extorsiva con el lema: “Yo no pago, yo denuncio”.
“La idea es evitar que la gente se deje intimidar por los delincuentes. Se ha detectado que un porcentaje muy alto de llamadas extorsivas provienen de centros de reclusión”. Manifestó el Mayor Moncayo en su pronunciamiento
El Teniente Coronel Julián Rincón, Comandante del Batallón de Servicios No. 8 Cacique Calarcá, que brinda el apoyo y soporte logístico a todas las unidades tácticas de la Octava Brigada, manifestó que realizan operaciones de distribución, entrega, transporte y almacenamiento de todo lo que cada unidad requiere para cumplir su misión. Se refirió a las operaciones interinstitucionales, como puestos de control y patrullas, para preservar la seguridad en la ciudad de Armenia.
En el marco de la sesión también se brindó información pertinente y oficial sobre procesos de incorporación, libretas militares, manejo de remisos, porte de armas y otras áreas propias del quehacer de la institución.
“Para nosotros como Diputados, la seguridad resulta fundamental, pues la construcción del desarrollo, la consolidación de nuevas empresas, el turismo y el bienestar de la población, dependen directamente de ella. Por eso, hemos tomado liderazgo con el apoyo del Honorable Diputado Pedro León Martínez Sánchez y la aquiescencia de todos los integrantes de la Plenaria, para este acercamiento con el Comandante de la Octava Brigada y poder conocer de primera mano cuál es la situación de nuestros municipios y qué se está haciendo desde esta institución para preservar la paz y la armonía. Así mismo, solicitamos conocer toda la información relacionada con los procesos de incorporación y reclutamiento, frente a lo cual recibimos datos precisos y orientaciones concretas que trasmitiremos a las comunidades a las que representamos”. Expresó el Presidente de la Corporación, Diputado Jorge Hernán Gutiérrez Arbeláez.
“Estamos invitando también a la Octava Brigada para que nos acompañe en las sesiones descentralizadas que realizaremos desde la Asamblea Departamental. La primera se llevará a cabo en Barragán el sábado 22 de febrero y seguiremos haciendo presencia de la mano con las instituciones, pues la Corporación se la juega por la seguridad y por el Quindío”. Puntualizó el Corporado.